Poco más de cien agentes realizarán un servicio especial en las avenidas por donde pasarán las diferentes delegaciones, reinas y bastoneras norteamericanas; los demás uniformados lo harán en los 59 territorios vecinales de Trujillo, todos ellos con el apoyo de 15 camionetas, 60 motocicletas, 60 bicicletas, las redes radial y telefónica de la central de Seguridad Ciudadana, de las unidades móviles y de los mismos supervisores y agentes.
Así lo anunció César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien explicó que esta labor forma parte de un plan de acciones preventivas, disuasivas y de control en la seguridad, el mismo que viene desarrollándose desde que se inició el festival, el pasado viernes 23 de septiembre.
Agregó que el trabajo incluye el patrullaje integrado entre efectivos de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, así como el control y contención del comercio ambulatorio a lo largo del recorrido del corso y en los lugares que son los preferidos por los vendedores callejeros para ejercer sus actividades.
Por su parte, Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT y responsable operativo del Plan de Prevención, es el encargado de dar las instrucciones diarias a los agentes ediles, para que la labor se realice de la manera más eficiente.
Refirió que el personal de Seguridad Ciudadana de Trujillo ha sido instruido para intervenir en caso de producirse alteraciones del orden público y otros hechos delictuosos contra la integridad física y el patrimonio de los vecinos. Los agentes también realizarán arrestos, en casos de delitos flagrantes, y a los autores los pondrán a disposición de la Policía Nacional, añadió.
El corso primaveral se iniciará en la avenida Manuel Vera Enríquez, junto a la piscina Olímpica, y recorrerá las avenidas España y América Sur, hasta su intersección con Costa Rica, frente a la UPAO, donde concluirá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario