lunes, 24 de noviembre de 2014
LA OPINIÓN-Trujillo: ELIDIO ESPINOZA YA TIENE CREDENCIAL DE ALCALDE
LA OPINIÓN-Trujillo: ELIDIO ESPINOZA YA TIENE CREDENCIAL DE ALCALDE: El electo alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza, recibió sus credenciales de parte del Jurado Especial de Elecciones y prometió trabajar c...
ELIDIO ESPINOZA YA TIENE CREDENCIAL DE ALCALDE
El electo alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza, recibió sus credenciales de parte del Jurado Especial de Elecciones y prometió trabajar con vehemencia y transparencia en compañía de su equipo técnico para contribuir con el desarrollo de la ciudad.
“La opinión pública tiene un mensaje claro de que hay parte de un sistema que le estaba haciendo mucho daño a la ciudad, pero ahora se tiene que dar pase a un nuevo grupo de personas que nunca estuvieron en este tipo de política a pesar de ser muy calificados", manifestó
El nuevo burgomaestre exhortó a los líderes de otras agrupaciones a conversar con él a fin de continuar trabajando por la ciudad, porque “está es una tarea para todos, no sólo para una agrupación política”.
Finalmente añadió que el próximo lunes 01 de diciembre se iniciará el proceso de transferencia con la gestión de la alcaldesa Gloria Montenegro que le ha enviado un oficio para reunirse de inmediato y coordinar los detalles del proceso.

Por el Apra han sido electos Edward Berrocal Gamarra y Rocio Taboada Pilco; por Alianza para el Progreso ingresa Hernán Aquino y repite Pablo Penagos, en tanto por Fuerza Popular lo hace Carlos Fernández Verde.
domingo, 23 de noviembre de 2014
CONTINÚA CRIMINAL "ARBORICIDIO" EN LA CIUDAD
Un auténtico acto vandálico contra el medio ambiente se sigue suscitando en
la ciudad, una irracional tala de árboles que afecta palmeras, ficus y molles que dan sombra y neutralizan la asfixiante contaminación del aire por el excesivo humo que emiten los vehículos
Primero fue la criminal tala de árboles de la especie molle hawaiano cortados de cuajo en la avenida América Oeste, a escasos metros donde en mayo de este año fueron talados igual cantidad de árboles.
El condenable hecho se repite ahora en la avenida Larco donde los troncos de tradicionales palmeras han sido cercenados por la mitad y sus ramas regadas sin vida en la pista.
Moradores de la zona, aseguran que los autores de este vergonzoso "arboricidio" son inescrupulosos sujetos que, haciendo uso de machetes, cortan las plantas con toda frialdad e impunidad a plena luz del día.
Tras las verificaciones del caso, el gerente del Servicio
de Gestión Ambiental de Trujillo -Segat- Kenny Heredia García, ha salido a decir: "Voy a buscar hasta encontrar a los autores de semejante hecho. Lo que están haciendo
es un crimen ambiental"
El funcionario pidió a los alcaldes
vecinales y vecinos dar aviso inmediato, alcanzando fotografías o vídeos cuando se produzcan este tipo
de delitos contra la naturaleza, llamando al teléfono 427227 o escribiendo a su página en el facebook.
La multa por talar un árbol es del 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (U.I.T.), equivalente a 760 soles, además de una denuncia legal.
jueves, 13 de noviembre de 2014
POETA GARRIDO CHALÉN RECIBE HOMENAJE EN TRUJILLO

Garrido Chalén estudió en la Universidad Nacional de Trujillo
y ejerció su profesión en esta ciudad, paralelamente a sus actividades
periodísticas y literarias. Posteriormente se afincó en Tumbes, en donde radica
actualmente. Allí fundó la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE), entidad
que ahora agrupa a más de cuatro mil intelectuales de todo el mundo.
En el año 1997, Carlos Garrido Chalén fue designado “Patrimonio
Cultural Vivo de la Nación” por el Instituto Nacional de Cultura, en Lima. Y
entre otros reconocimientos recientes, podemos citar: Premio Mundial de
Literatura “Andrés Bello”, Versión Poesía (Venezuela, 2009); Doctor de Honor en
Literatura de la Academia Mundial de Arte y Literatura (Wisconsin, EUA 2011).
Así mismo, Premio “Andrés Bello”, Modalidad “Fraternidad
Hispanoamericana” (Madrid, España 2014); Periodista Emérito de Las Américas
(Unesco, Puerto Rico 2014); Embajador Universal de la Paz en el Perú (Círculo de
Embajadores Universales de la Paz (Ginebra, Suiza – París, Francia 2005-2014); Premio
Mundial Paz y Justicia (Rabat, Marruecos 2014).
El homenaje de ARPULL a tan distinguido intelectual, que
prestigia a nuestro país, se realizará el viernes 14, a las 7.30 de la noche en
la sede del Gobierno Regional de La Libertad (Plaza mayor), institución que
también otorgará un reconocimiento a Garrido Chalén. En la ceremonia, además
del presidente de ARPUL, Carlos Chávez Saldaña, participarán los poetas
Bethoven Medina Sánchez, Ángel Gavidia Ruiz y Hugo Díaz Plasencia.
El homenajeado estará acompañado de Ernesto Khan, presidente
ejecutivo de la Unión Hispanomundial de Escritores y Premio Nóbel de la Paz
1985.
viernes, 7 de noviembre de 2014
VALLEJO NO HA MUERTO, CELEBRA 122 AÑOS DE VIGENCIA

Su tierra natal, Santiago de Chuco, fue declarada capital de la poesía, Un Congreso Nacional en Lima y Trujillo y variados eventos se desarrolla en todo el Perú reivindicando el nombre del genial poeta liberteño.
Uno de los más nutridos programas es el "Semillero Vallejiano" que tiene entre sus promotores al Instituto de Estudios Vallejianos de la Universidad Nacional de Trujillo y la Asociación D-Cada Ciudadano-Perú,dirigida por la joven gestora cultural Felicita Gámez Radas.
Su propósito es dar a conocer el talento humano y voluntariado social de estudiantes niños y niñas, jóvenes y adultos, sembrando nuevas generaciones en la literatura arte y cultura.
Como parte de las actividades, en la Biblioteca Municipalidad de Huanchaco fueron presentados los libros "Un Desierto o un Vergel" y "Mil Poemas a Vallejo" con la participación de personajes nacionales e internacionales.
Desde Venezuela llegaron la notable escritora Maigualida Pérez de la Sociedad de Escritores; de Chile el gran diseñador, investigador, poeta y gestor cultural, Alfred Asís; del Perú el connotado escritor, catedrático peruano de la universidad Mayor de San Marcos Danilo Sánchez Lihon y el destacado escritor y periodista ascopano Blasco Bazán Vera.
En la casa de la Emancipación fue expuesta la producción literaria "Identidad y Lealtad Vallejiana" y en el mismo acto fue distinguido el Dr. César Adolfo Alva Lescano por su amor a la cultura y vocación de servicio a la comunidad en La Libertad y el Perú.
Estas obras son la sumatoria de un trabajo en equipo, compromiso social, identidad cultural y valores humanos de las instituciones patrocinadoras a través de alianzas entre la sociedad civil el Programa de las Naciones Unidas e instituciones gubernamentales.
Luego de las celebraciones en Trujillo la comitiva viajará a Santiago de Chuco para entregar libros a bibliotecas comunales y a Cajamarca donde escritores de corta edad mostrarán su talento con motivos Vallejianos.
La Gesta Cultural
Empezó en mayo 2011, luego del "V
Festival de la Palabra en el Mundo", Alfred Asís y Mavi Márquez tuvieron la iniciativa de convocar a estudiantes, docentes, poetas de todo el
mundo para participar de la Antología Mundial “Mil Poemas a César Vallejo”,
tarea que llevó cinco meses de esforzada labor.
La Unión Hispanoamericana de Escritores y su equipo de líderes juveniles asumió el valioso gesto de emprender la noble tarea de convocar a las entidades educativas, culturales y de la sociedad civil a escribirle un poema a Vallejo.
La Unión Hispanoamericana de Escritores y su equipo de líderes juveniles asumió el valioso gesto de emprender la noble tarea de convocar a las entidades educativas, culturales y de la sociedad civil a escribirle un poema a Vallejo.
El resultado fue 1,400 páginas
inundadas de hermandad, amor, cultura de paz, cooperación, energía, unión y admiración de parte de estudiantes, docentes y poetas de 37 países
hacia nuestro insigne poeta.
Hasta el momento se han llevado a cabo presentaciones poéticas en la Brigham Young
University de Utah, con Mara Lucy García, en Miami con Mery Larrinua y en Florida, Estados Unidos, con Ricardo Calderón Gutiérrez.
Asimismo en Guatemala con Augusto César Chupina y Rafael Mérida; en el Instituto Cubano del Libro con Juanita Conejero; en Estocolmo, Suecia, con Nelson Urra Silva y en la Feria de Libro de Buenos Aires, Argentina.
Asimismo en Guatemala con Augusto César Chupina y Rafael Mérida; en el Instituto Cubano del Libro con Juanita Conejero; en Estocolmo, Suecia, con Nelson Urra Silva y en la Feria de Libro de Buenos Aires, Argentina.
martes, 4 de noviembre de 2014
CONGRESO DE EDUCACIÓN DE CALIDAD
Con el objetivo de fortalecer las competencias de los docentes, directivos y organizaciones educativas, así como alcanzar propuestas para construir una nueva sociedad, se desarrollará en Trujillo el Congreso Educación de Calidad 2014: “Retos, Desafíos y Propuestas para el Logro de Aprendizajes”.
El evento se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en el auditorio central de la Universidad Antenor Orrego, en el marco del 50 aniversario institucional de la Gerencia Regional de Educación.
Las conferencias estarán a cargo de los reconocidos especialistas Martín Vegas Torres, Heriberto Bustos, Flor de María Monzón Rodríguez, Christian Roberto Pitot Álvarez y Carlos Torres Toro, entre otros.
El evento se llevará a cabo los días 5, 6 y 7 de noviembre en el auditorio central de la Universidad Antenor Orrego, en el marco del 50 aniversario institucional de la Gerencia Regional de Educación.
Las conferencias estarán a cargo de los reconocidos especialistas Martín Vegas Torres, Heriberto Bustos, Flor de María Monzón Rodríguez, Christian Roberto Pitot Álvarez y Carlos Torres Toro, entre otros.
Willard Loyola Quiroz, Gerente Regional de Educación, informó que la finalidad es comprometer a Directores, Subdirectores y Docentes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de los sectores público y Privado del país, propiciando un espacio para la reflexión de temas relacionados con el Marco del Buen Desempeño Docente y Directivo.
"Buscamos promover una educación intercultural de calidad, contribuir al intercambio de experiencias en la enseñanza aprendizaje de la matemática y comprensión lectora aplicando la neurociencia, así como sistematizar las propuestas del Congreso como aporte a la educación de la región y del país”, señaló Loyola.
Sin duda, un evento importante para el intercambio de experiencias de los profesores de aula, directivos, especialistas en educación y de las organizaciones educativas en general en temas relacionados con el desarrollo de la educación en nuestra región y país, que busca desarrollarse con calidad, desafiando retos y alcanzando propuestas para el logro de sus fines.
"Buscamos promover una educación intercultural de calidad, contribuir al intercambio de experiencias en la enseñanza aprendizaje de la matemática y comprensión lectora aplicando la neurociencia, así como sistematizar las propuestas del Congreso como aporte a la educación de la región y del país”, señaló Loyola.
Sin duda, un evento importante para el intercambio de experiencias de los profesores de aula, directivos, especialistas en educación y de las organizaciones educativas en general en temas relacionados con el desarrollo de la educación en nuestra región y país, que busca desarrollarse con calidad, desafiando retos y alcanzando propuestas para el logro de sus fines.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)